El proyecto infantil del grupo Espacio Teatral, Había una Vez, inició actividades nuevamente los días martes , jueves, viernes y sábados. Los 23 niños y niñas que conforman el proyecto retornan nuevamente a su Espacio para jugar a través del teatro.
Este 27 de marzo Espacio Teatral te invita a que nos acompañes a celebrar el Día Mundial del Teatro en nuestra presentación de la obra Quieren Cazar a Malvina, que tendrá lugar en el teatro del Colegio Laura Vicuña en el municipio de Chía las 6:00 p.m.
Nuestra última temporada llevada a cabo hace casi un mes, demostró que ese Oasis es posible si se cree en el arte. Pocas palabras existen para describir las sensaciones de ver a la comunidad reunida en un teatro, creo que para esto hay que acudir a la literatura y a las metáforas, es realmente como estar en un dibujo infantil en el que cada quien puede ser quien sea sin importar lo que los demás piensen.
La etapa de colegio terminó, y era momento de decidir que hacer con mi vida, que rumbo tomar, hacia donde dirigir mi futuro; lo único que conocía y quería hacer seguía siendo el teatro, aún con las ganas de conocer más y más.
Empezando el segundo mes del 2014 nosotros, los Espacio Teatral, la familia que sueña, los jóvenes que se han unido en torno a un arte estamos dispuestos a decirles que "sigan sin compromiso" y que nos acompañen en este nuevo tiempo para perder el miedo y dejarse contagiar.
Primero que todo queremos enviarles un abrazo lleno de cariño y gratitud por su infinita disposición para aceptar lo que nosotros como familia Espacio teatral quisimos comunicar en este año, se merecen nuestro respeto y amor.
A continuación, les compartimos el texto del Nobel Gabriel García Márquez, Manual para ser Niño en donde se exponen algunos de los planteamientos que dirigen el sueño de Había una Vez.
La Corporación Espacio Teatral te regala dos boletas para que asistas este miércoles 16 a la temporada de la obra El Momento de tu Vida, del grupo de III semestre de la Escuela de Actores del Teatro Libre, que se llevará a cabo este mes los días 14 a las 5:30 p.m. y 15 y 16 a las 7:30 p.m.
Pero ¿por qué empezar a desnudar el alma si como estoy, me siento bien? Esa es una de las preguntas que me surgió durante la temporada; luego entendí que en muchas ocasiones suele ser más sencillo optar por una posición cómoda y que tenga la aprobación de los demás.
"Saludemos a ver qué pasa" fue el último texto de la obra, de fondo se oía una música apropiada para terminar la catarsis a la que obliga El Alma Desnuda, luego, aplausos llenos de lágrimas, sonrisas y pieles erizadas, al final, seres humanos con el alma sincera llorando en camerinos
El Alma Desnuda, es una obra que como su nombre lo indica nos invita a dar una pausa para mirar nuestra alma y detenernos a pensar en la creación de nuestro propio yo.
El Alma Desnuda es ese discurso visceral que de alguna forma ayuda a descubrir un mundo cotidiano lleno de sinsabores y cansancio espiritual carente de invitación a la aventura de vivir y soñar. Es una obra que retoma la clásica historia de Pinocho y Gepeto, en donde la interacción de creador y muñeco revela los sentimientos más absurdos y sinceros, las sensaciones más humanas.